Concepción, 30 de septiembre de 2022
Estimada Comunidad Educativo-Pastoral:
Junto con saludarles, y esperando que hayan tenido unas reponedoras vacaciones de fiestas patrias en familia, compartimos con ustedes información relevante sobre el «Nuevo Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica» de la Fase de Apertura, que comienza a regir el 1 de octubre en todo el territorio nacional, de acuerdo a lo indicado por el Ministerio de Salud.
1.- Respecto al Uso de Mascarilla en el colegio:
-El uso de mascarilla deja de ser obligatorio para los alumnos en todos los espacios del colegio. Sin embargo, se respetará la voluntariedad de su utilización si algún/a estudiante quisiera mantener esta medida de prevención. A su vez sugerimos que en caso de que la persona esté con síntomas asociados a un resfrío use la mascarilla como medida de protección.
2.- Respecto a los Aforos, considerando que más del 80% de estudiantes de los establecimientos escolares tiene su esquema de vacunación completo, se elimina la restricción de aforos en todos los espacios del Colegio, pero se sugiere en lo posible, mantener distanciamiento físico. Respecto de la vacunación de nuestros estudiantes del Colegio lo puede chequear en el siguiente link https://vacunacionescolar.mineduc.cl/
Región Bío Bío – Colegio María Inmaculada (RBD 4663)
3.- Medidas de Prevención Vigentes:
-Ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, manteniendo abierta al menos una ventana o la puerta. Si las condiciones climáticas lo permiten, se recomienda mantener todas las ventanas abiertas.
-Lavado de manos con jabón o uso de alcohol gel cada 2 ó 3 horas, para toda la comunidad.
-Estar alerta diariamente a la presencia de síntomas de COVID-19, y no asistir al colegio en caso de tener sospechas de contagio, informando a las jefaturas de curso para fines de seguimiento y justificación de inasistencia.
-Se realizará actividad física en lugares ventilados.
– Se mantiene la sala de aislamiento para estudiantes que presenten síntoma COVID.
– Se mantiene la observación en caso de brote con información inmediata al MINSAL.
A su vez en el siguiente link pueden descargar el «Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica» elaborado por las autoridades de Gobierno:
Saludos Cordiales,
MARISOL MELÉNDEZ B.
DIRECTORA